Lima ciudad

La historia de Lima se remonta a miles de años atrás, los primeros habitantes que se establecieron en el Valle de Rímac, vivían en grupos pequeños y simples cabañas, los pobladores eran pescadores, cazadores y recolectores que lentamente comenzaron a descubrir y desarrollar la agricultura. Cuando Francisco Pizarro en el año de 1535 fundó la ciudad de Lima, aquí ya vivían un poco más de 200.000 habitantes. Después de la fundación, Lima paso a ser una ciudad prospera, donde llegaban grandes flotas de barcos y con ellos nuevos inquilinos desde el viejo continente.

Luego de un desastroso terremoto que arrasó con la ciudad en el año 1746, la ciudad de los reyes fue reconstruido con espléndidas iglesias barrocas y amplias casonas. El 28 de julio de 1821 el general José de San Martín proclamó la independencia peruana en la ciudad de Lima. Tres décadas después, la ciudad dio un paso crucial sobre otras ciudades del continente al construir el primer ferrocarril en Sudamérica. En 1881 Lima fue atacada y saqueada durante la guerra del pacifico con Chile. Y a mediados de la década de 1900, la población estaba creciendo exponencialmente. Con la afluencia de personas de las zonas rurales aumentó el área metropolitana de 661,000 habitantes en 1940 a 9.32 millones en el 2018.