En Canta

En Canta es agradable la caminata nocturna a la plaza central y de día resulta interesante conocer su cementerio local. La iglesia Inmaculada Concepción de Canta tiene en su interior al niño Chaperito de Canta, santo patrono de Canta, se dice que por la fe que le tienen los canteños lograron vencer a los españoles en el combate de Chinquilpata de 1821. En la avenida principal de Canta encontrarán diversas empresas de turismo locales que les pueden llevar o aconsejar de cómo llegar a tu próximo destino.

 

Obrajillo

Desde Canta hay una muy buena vista de este pueblo, hay 3 modos de llegar, a pie, muy recomendable, de bajada puede ser por la ruta de los autos o por los caminos de los pobladores entre las chacras (aún mejor). Otra forma es en colectivo o en el vehículo propio. Si van en auto lo pueden estacionar en la plaza del pueblo, frente a la iglesia de San Juan Bautista, se deja el auto ahí y se camina 350m hasta el puente de Obrajillo, ahí están los restaurantes y el punto de partida de las excursiones cercanas. Alrededor del puente de Obrajillo hay algunos restaurantes campestres para comer junto al rio, es cuestión de animarse, se recomienda la trucha o la Pachamanca. El regreso a Canta, puede ser a pie, pero llegarán agotados hasta Canta, mejor tomar una movilidad en el puente.

 

Cascada de Lucle

Destino que inicia en Obrajillo, puede ser caminando, también conocida como la cascada de Luz María por haberse grabado ahí escenas de la novela fines de los años 90. La cascada tiene su máximo esplendor entre los meses de diciembre y marzo. En su extenso campo de eucaliptos también se pueden realizar campamentos. Desde ahí se puede hacer una pequeña excursión de 10 mins caminando hasta el mirador de Quillque, en la parte alta de la cascada de Lucle.

San Miguel

San Miguel: desde Obrajillo se inician los paseos a caballo o caminatas a diversos destinamos, más adelante los detallamos. Uno de ellos es de 40 min al poblado de San Miguel, pasando por la entrada a la Planta hidroeléctrica que te lleva a la cascada de Lucle. En San Miguel está el mirador de las lomas que permite muy buenas fotos de Canta, Obrajillo y del valle en general, también es muy sencillo llegar en auto, aunque se recomienda caminar y tomar el corredor empedrado que va desde el puente de Obrajillo hasta el mirador.

 

Cascada de Lucle

Destino que inicia en Obrajillo, puede ser caminando, también conocida como la cascada de Luz María por haberse grabado ahí escenas de la novela fines de los años 90. La cascada tiene su máximo esplendor entre los meses de diciembre y marzo. En su extenso campo de eucaliptos también se pueden realizar campamentos. Desde ahí se puede hacer una pequeña excursión de 10 mins caminando hasta el mirador de Quillque, en la parte alta de la cascada de Lucle.

 

San Pedro de Huacos

A 3300 msnm, por el camino de trocha que parte de Obrajillo, pasa por el poblado de Acochaca siguiendo el cauce del río Chillón de subida, donde hay un puente colonial de roca que cruza el río Chillón, de ahí se sigue por el camino al lado del río. En el punto donde inicia la subida al poblado, curva en U a la izquierda, se puede parar para caminar 10 minutos hasta la catarata escondida de San Pedro de Huacos, y de ahí se continúa la subida hasta el pueblo del mismo nombre, ya no hay más a donde continuar.

 

Catarata de Shupucro

Desde San Miguel se puede realizar una excursión o trekking hacia la catarata Shupucro, se recomienda un guía y buen estado físico, la ruta es de más de 1 hora, pero vale la pena. En San Miguel hay un mirador que permite muy buenas fotos de Canta, Obrajillo y en general del valle.

 

Cascadas de Huamanmayo

Una de las mejores cascadas de la zona, se llega desde del puente de Obrajillo, siguiendo la trocha que baja al lado del río, se puede llegar a caballo o a pie por 30 mins de caminata o en auto a menos de 10 mins, la cascada se encuentra a escasos metros del camino. También se le conoce como Velo de la Novia o Cascada Escondida de Huamanmarca. Continuando por esa ruta se llega al poblado de San Buenaventura, al cual se puede llegar a caballo o en caminata de 1:30 min o a menos de 20 min en auto.

 

Pariamarca – Gruta Virgen de la Cueva Santa

A 2 kms de Canta, se llega a un desvío de terracería luego de 10 mins te lleva la comuna campesina de Pariamarca, de ahí hay que continuar hasta la salida del pueblo donde se realiza una caminata de sendero hasta llegar a la gruta.

 

Cantamarca

De todos los destinos recomendados, es probablemente el más complicado para llegar, pero la vale la pena. El sitio arqueológico fue construido en 1100 d.C. como residencia del curaca de Canta desde donde dominaba el valle, utilizada posteriormente por los incas y finalmente abandonada con la llegada de los españoles. Ubicada en el cerro del mismo nombre se ubica el sitio Arqueológico de Cantamarca, a 3760 msnm, a la altura del km. 108.5 hay que tomar el desvío sobre la mano derecha, hay que continuar por esa trocha por 30 minutos (10 km) de subida hasta llegar a un punto en que estaciona el auto y de ahí se camina unos 10 minutos hasta llegar a las ruinas y más adelante, a unos 30 metros, llegas a la cruz de Cantamarca, lugar donde los primeros días de mayo se celebra una fiesta en su honor y llegan feligreses desde toda la zona a rendirle devoción. En Cantamarca se pueden apreciar cullpis de roca de más de 2 pisos, un acueducto y restos de su antiguo muro perimétrico.

 

Santa Rosa de Quives

Ya sea de ida o de vuelta, hay que hacer escala en este pueblo (km. 64 y a 1100 msnm), ubicado a 40 mins de llegar a Canta, ahí vivió Santa Rosa de Lima su adolescencia y puedes visitar la ermita donde oraba, el “pozo de los deseos” y su casa, también encontrarás restaurantes campestres y alojamiento. Y a 5 mins de llegar a Santa Rosa, se encuentra la Zona arqueológica de los petroglifos de Checta, altura km. 60 de la carretera a Canta, a un lado de la carretera se toma un desvío y a 1 minuto se encuentran estos 450 petroglifos realizados por la cultura Lima, cuya antigüedad aproximada es de 1800 a 1500 años.

 

Les dejo las rutas: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1_MiAnRYtoidwS9jQ4hEpBRJB8Uw&ll=-11.459469243779324%2C-76.59999562284588&z=14