Santiago de Viñac, distrito de la provincia de Yauyos, departamento de Lima, creado durante la independencia por la administración de Simón Bolívar en 1825 y cuyo nombre está inspirado en Santiago apóstol, su santo patrón.  Este un pueblito de agricultores y ganaderos, despiertan con la salida del sol. En el hotel se ofrecen alternativas para visitar el pueblo y los alrededores, ya sea caminado, en bicicleta o a caballo, hay opciones para principiantes, intermedios y avanzados. Recorre así la gran belleza paisajística formada por sus enormes montañas, campos agrícolas, casas de adobe y caminos de herradura. En el pueblo vista su mirador, la plaza, su templo colonial y en lo alto del pueblo, su cruz. Aprovecha para disfrutar sus quesos o simplemente apreciar la tranquilidad que generan sus calles vacías, casas cerradas de paredes de piedra y adobe, la sencillez que da la vida comunal. Si tienes tiempo, pide que te lleven a pescar truchas.

Refugio Viñak, un lugar para descansar y aprovechar este paraíso limeño, cuyo encanto también radica en sus actividades al aire libre. Un lugar para respirar el aire frío y puro de la serranía mientras disfrutas del silencio. El hotel ofrece caminatas guiadas, paseos a caballo y una ruta en bicicleta para cada huésped, hay opciones para principiantes, intermedios y avanzados en cada caso. Y al final del día, una fogata al aire libre y sumérgete en el jacuzzi temperado para contemplar la caída del sol, que está habilitado de 5 p.m. a 9 p.m. También debes asegurar tiempo libre para disfrutar la tranquilidad, descansar en las hamacas o leer un buen libro junto a la cálida chimenea.