Cordillera de la Viuda

Si continuamos subiendo desde Canta por la carretera asfaltada (20A), carretera a Pasco y hacia el poblado de Yantac, llegaremos hasta la cordillera de la Viuda (km 145), frontera de Lima con Junín, en el camino podemos hacer diversas escalas, como el poblado de Pariamarca, las ruinas de Cantamarca, las piscigranja de truchas de Huaros, diversas cascadas como la de Pomora, las cascada Velo del Ángel, hasta finalmente llegar a las impresionantes lagunas de Torococha, Chuchón, La Viuda, Calancayo, Yantac y otras mas.

20 minutos de Canta está la piscigranja Huaros (truchas), de ahí son 15 minutos a la cascada de Pomora y luego por un pequeño desvío de tierra se llega hasta la Cascada Velo del Ángel, se retoma la carretera y de ahí nomás se llega a la primera de las lagunas: Laguna Torococha (4547 msnm), Laguna Chuchón, Laguna La Viuda, 2 min. más adelante, cruzando la frontera Lima – Junín, sobre la mano izquierda se llega la laguna de Calancayo, conocida como la laguna de los 7 Colores, luego sobre la derecha la laguna de Pachas (4614 msnm), 1.5 km más adelante hay un desvío a la derecha que lleva al pueblo de Yantac y la laguna del mismo nombre (4613 msnm), y si son grandes aventureros, continúen y cruzaran por el medio de la laguna de Marcapumacocha, para luego de 40min. desde Yantac, llegar a la impresionante cascada de 2 niveles de Carispaccha (4245 msnm), a unos metros del camino.

Mas aventura:

Asimismo, te recomendamos darte una escapada en caballo y conocer los restos arqueológicos de Huishco, en el distrito de Huaros (Canta) o las ruinas de la ciudadela de Pumacoto, más allá de San Miguel o también el bosque Jarapampa a la altura del km. 120.7 de la carretera a Pasco, para lo cual hay que desviarse por 10 min. hasta Huaros, y luego de una cabalgata podrán ver puyas de Raimondi.

Hay 2 complejos arqueológico mas, poco estudiados aún, la Fortaleza de Kappururcomarka en el centro poblado de Carhua a 30 min. de Canta y más adelante la Fortaleza pre inca de Sinchipampa ubicada en el poblado de Arahuay a 1:30 hrs de Canta por la misma ruta.